Se encuentra situado cerca de las carreteras comarcales que conectan a Abanilla-Santomera y a Orihuela con Abanilla.
Mafraque proviene del árabe y significa “cruce de caminos, encrucijada”. Esta referencia tiene una vital importancia para la comprensión de su evolución histórica y social, porque revela su lugar preponderante entre los distintos parajes del término. Era el centro neurálgico de las vías de comunicación que unía Abanilla y los pueblos de los alrededores. De hecho, su decadencia se acelera cuando, a principios del siglo XX, los nuevos trazados viarios que unen las poblaciones vecinas de Abanilla, se alejan del paraje de Mafraque y dejan de discurrir por los antiguos caminos.
En algunos libros de Historia, se hace referencia a que en Mafraque ya hubo moradores en el neolítico. También hay presencia de ellos en la Edad del Bronce y en la época de los íberos.